Filósofos clásicos 

La filosofía clásica se desarrolló principalmente en la antigua Grecia durante los siglos VII a C al V d.C. Una filosofía que supuso el triunfo del logos sobre el mythos y el estudio de numerosas disciplinas, poniendo las bases de materias como la ética, las matemáticas o la epistemología, entre otras.

Los filósofos clásicos más importantes son Sócrates, Platón y Aristóteles, los tres pensadores clásicos y primeros filósofos de la antigüedad que buscaron entender el origen del mundo, siendo la filosofía clásica la base de la filosofía occidental. Aquí te contamos más sobre las figuras clave de esta época.

Sócrates buscó siempre apelar al espíritu de sus discípulos y ayudarles a sacar aquellas ideas que tenían en su interior, analizarlas y ponerlas en valor, quedándose con aquellas que eran valiosas y dejar de lado las falsedades a desechar. Este método lo denominó mayéutica, palabra que proviene de mayeuta, partera en griego.

Platón fundó la Academia, llamada así por ubicarse en los jardines dedicados a Academos, un héroe de la mitología griega. En la Academia de Platón se dedicaban a desarrollar una labor científica y filosófica, además de llevar a cabo el culto religioso. 

Aristóteles entre 347 y el 345 a.C dio comienzo la labor pedagógica, siendo una extensión de la Academia de Platón, de la que era parte. Sus discípulos se denominaron peripatéticos, refiriéndose al nombre del lugar en el que se instaló el Liceo, el Peripatos o “paseo cubierto”.

© 2024 INFLUENCIA DE LA FILOSOFÍA EN LA EDAD ANTIGUA DN LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABI 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar